
Aunque con retraso, llega a la redacción de T+ la entrevista al Vicepresidente del Grupo AERI y coaccionista mayoritario, daniligonGol.
Una entrevista polémica, larga, activa y prometedora que interesará a muchos. Os dejamos, sin más dilación, la entrevista realizada por la redacción de T+ al Vicepresidente.
P: ¿Qué opinas del Grupo AERI?
R: Es un gran grupo que empezó fuerte, pero ha ido perdiendo ingresos, y es duro de ver caer a un grupo tan jóven.
P: ¿Cómo valoras la situación actual de AERI?
R: Pues, la verdad, decayente. Debe ponerse las pilas, y encontrar la forma de salir de la situación en la que está.
P: ¿Cómo ve la gestión del Consejo en este aspecto?
R: Una pregunta un poco estricta, -risas-. Creo que hacemos todo lo que pueden, pero necesitarán mucho tiempo para estabilizar los proflemas.
P: Tras la venta de SANH, ¿se han mejorado datos para que la quiebra se pueda terminar pronto?
R: Claramente, ha ayudado algo, pero no es suficiente.
P: ¿Cuál es la empresa más activa? ¿Por qué lo cree?
R: Actualmente, creo que es PRB. No deja de fluir por el mundo político e intentarlo mejorar.
P: ¿Como valoras la situación del sector empresarial?
R: Día a día, y poco a poco, va creciendo.
P: ¿Y del sector financiero concretamente?
R: Pues, en mi opinión, creo que un poco abandonado. Hay muy pocas empresas que se dedican a ello.
P: ¿Cree que ambos sectores pueden dar más de si?
R: ¡Claro que pueden! Solo se necesita gente interesada y con sabiduría en el sector.
P: ¿Cómo valora usted a la competencia, qué opina?
R: Pues, creo que tener competencia te ayuda a superarte, a innovar. Claramente, según como muevas tus fichas, pierdes o ganas. Pero así es la vida.
P: Además de empresario, es usted político ¿por qué fundo PRB?
R: La fundé por el simple hecho de defender unos ideales que me parecen correctos de apoyar.
P: ¿Cree que en la actualidad está cumpliendo su objetivo?
R: Claro. Creo que poco a poco damos a conocer nuestra ideología. Aunque siempre hay gente que intentar evitarlo.. nosotros seguimos adelante.
P: ¿Quién cree que intenta evitar el progreso de otros partidos como el suyo?
R: Bueno, aquí lo clasificaría en dos tipos: las organizaciones externas, que nada tienen que ver con la política, servicios militares. O internas, que son mismamente otros partidos políticos, que no aprueban tu ideología o la bandera que defiendes.
P: ¿Qué opina de grandes partidos como UCP, PSD.. etc?
R: Bueno, creo que UCP y PSD son respetables, puesto que son grandes partidos abiertos hace mucho, que defienden su ideología y están llenos de sabiduría y experiencia. Pero hay partidos que sobran, como PLD o PSN, que evitan el progreso político.
P: ¿Qué opina de la actividad del sector político?
R: Muy pero que muy escasa, al menos hablando en la visión general. Ahora mismo, los partidos que sujetan la política son PRB y UCP. Y es una pena, puesto que antes había muchísimos partidos con gran futuro.
P: ¿Cuáles son sus principales ideales, y los que defiende su partido?
R: Como el nombre indica, defiendo la República, intentando evitar así algún que otro abuso de poder. Creo que es un buen ideal de defender, y es el que yo defiendo, y mi partido a su vez.
P: ¿Cree que tiene el apoyo suficiente?
R: ¡Claro que sí! Somos muchos miembros, y con sigo somos varios militantes y con directivos. ¡Qué mejor que la familia!
P: Ahora, metiéndonos en el ámbito personal, ¿por qué ese afán británico?
R: La verdad, ví, leí, escuché grandes historias británicas. Me encantó, no se, fue como un bum de magia. Desde entonces defiendo y defenderé su bandera.
P: ¿Defiende además la bandera de España, su País de origen?
R: Claro, es mi País. Pero creo que en Habbo hay demasiada gente que defiende demasiado a España, como la falange o los nacionalistas.
P: ¿No cree que es muy raro, que una persona española apoye más a una bandera británica que a la suya misma?
R: Creo que el defender algo no debe estar basado en donde estés, sino en lo que quieres de verdad defender.
P: ¿Cree que es el único en Habbo.es, con ese afán?
R: Bueno, está BBL, que es un banco británico, pero no creo que tenga ese sentimiento como el mio. Asi que sí, opino que soy el único.
P: ¿Se siente marginado por eso en algunas ocasiones?
R: En absoluto. Es más, con ello me animo a seguir creciendo. Además tengo buenos amigos que me apoyan, aun no siendo británicos.
P: ¿Seguirá en activo en el tejido político y empresarial?
R: Eso espero. Todo depende de como vaya la situación.
P: Muchas gracias por su atención, y le agradecemos nuevamente que haya accedido a ser entrevistado en profundidad por la revista T+.
R: Gracias a ustedes.
Hasta aquí esta gran entrevista, la próxima semana les esperamos con una nueva entrevista a otro personaje del sector empresarial, como siempre, un saludo a todos nuestros lectores, y agradecerles visitarnos día a día.